En la industria avícola global, el cumplimiento de estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ya no es opcional, sino una condición clave para acceder a mercados internacionales. Según datos del FAO (2023), el 68% de los compradores europeos exige certificaciones ambientales en equipos de cría aviar. En este contexto, las jaulas de crianza de gallinas ponedoras con diseño eficiente en agua y gestión de excrementos se han convertido en una necesidad estratégica.
La empresa china 郑州利维机械有限公司 (Livi Machinery) ha desarrollado la jaula A tipo batería para pollitos, diseñada específicamente para reducir el consumo de agua y mejorar la recolección de estiércol. Este sistema utiliza acero Q235 de alta resistencia y un recubrimiento galvanizado en caliente que garantiza una vida útil mínima de 12 años incluso en ambientes húmedos o salinos — como los encontrados en zonas costeras de Sudamérica o Asia.
Característica | Beneficio |
---|---|
Diseño anti-goteo | Reducción del 35% en uso de agua vs. jaulas tradicionales (según prueba de laboratorio en México) |
Sistema de transporte de excrementos por cinta | Elimina manualmente el 90% del estiércol, reduciendo riesgos sanitarios y mejorando el bienestar animal |
Personalización según requerimientos | Adaptable a granjas de 5.000 hasta 500.000 aves |
¿Sabes qué? En una granja piloto en Colombia, tras implementar esta solución, la tasa de mortalidad en pollitos disminuyó del 7% al 2%, mientras que el costo operativo por unidad bajó un 18%. Estos resultados no son anecdóticos: más de 32 granjas en Brasil, Perú y Tailandia han adoptado esta tecnología, muchas con certificación ISO 14001.
No todas las jaulas son iguales. La clave está en entender si tu prioridad es:
Si estás buscando una solución que no solo cumpla con las expectativas de sostenibilidad, sino que también mejore tu rentabilidad, ¡esta es tu oportunidad!
Descubre cómo tu granja puede ahorrar agua y ganar eficiencia