https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/681c58426f30b445a9ac020d/681c58426f30b445a9ac0213/20250509152031/LOGOaa.png

Casos prácticos: cómo las jaulas H mejoran la ventilación y la rentabilidad en granjas avícolas

2025-08-13
Fabricación de maquinaria Zhengzhou Livi Co., Ltd.
Investigación de la industria
En climas cálidos y húmedos, una mala ventilación en granjas de gallinas ponedoras provoca enfermedades respiratorias, disminución de la producción de huevos e incluso aumento de mortalidad. Este artículo analiza cómo las jaulas tipo H optimizan el flujo de aire gracias a su diseño de rejilla científica y espacios interlaminados, logrando estabilizar temperatura y humedad, reduciendo concentraciones de amoníaco y mejorando la salud y productividad de las aves. Con datos reales de granjas transformadas y consejos prácticos (como la instalación de ventiladores y sensores inteligentes), este análisis ayuda a los criadores a identificar y resolver rápidamente problemas de ventilación, construyendo un entorno avícola eficiente y sostenible.
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/20250719/aa31f7a50afc40e892e146633c8873f7/dcf2f523-8841-4c13-82c3-8f15020803de.jpeg

¿Sabes qué es lo que más afecta la productividad de tus gallinas ponedoras?

En el sector avícola, muchos criadores no se dan cuenta de que el problema real no está en la alimentación ni en las vacunas… sino en el aire que respiran sus gallinas. En climas cálidos y húmedos, una mala ventilación puede reducir la producción hasta un 18% y aumentar la mortalidad del 3% al 7%. Esto no es teoría: es lo que pasó en una granja de Galicia (España) antes de cambiar su sistema de jaulas.

El secreto de las jaulas H: diseño que mejora el flujo de aire

Las jaulas tipo H tienen una estructura única: cada nivel tiene un espacio entre capas que permite que el aire circule verticalmente. No como las jaulas tradicionales donde el aire se queda estancado, aquí el viento entra por arriba y sale por abajo —como un sistema de chimenea natural. Esto reduce la acumulación de amoníaco (NH₃), que a niveles superiores a 25 ppm causa irritación respiratoria y disminuye la tasa de puesta.

Diagrama de flujo de aire en jaulas H frente a jaulas tradicionales

Problemas comunes que nadie quiere ver (pero todos sufren)

Problema Causa principal Impacto estimado
Zonas muertas de aire Distribución desigual de ventiladores ↓ 12% eficiencia térmica
Alta concentración de NH₃ Falta de renovación de aire entre niveles ↑ 3–5% mortalidad
Temperatura inestable Sin control automático de temperatura ↓ 15% producción de huevos
Antes y después de instalar sensores inteligentes en una granja española

Soluciones prácticas para mejorar tu ventilación hoy mismo

No necesitas reemplazar todo tu sistema. Solo ajustes clave:

  • Instala ventiladores en los extremos de cada fila, no solo en el centro.
  • Ajusta la distancia entre jaulas a 15 cm (no 8 cm como muchas granjas usan).
  • Usa sensores IoT para monitorear temperatura, humedad y NH₃ en tiempo real —esto evita errores humanos.

Una granja en Andalucía implementó estos cambios con jaulas H y sensores Wi-Fi. Resultado: en 6 semanas, la tasa de puesta subió del 78% al 89%, y la mortalidad bajó del 6% al 2.3%. ¡Eso equivale a +11 puntos porcentuales de rentabilidad!

Gallinas saludables en jaulas H con buena ventilación

¿Listo para mejorar tu ganadería sin gastar mucho?

Si tienes dudas sobre cómo aplicar estas mejoras a tu granja, déjanos un mensaje. Te enviamos 3 casos reales similares a tu situación —con datos exactos, fotos y recomendaciones técnicas específicas.

👉 Mejora tu ventilación → Aumenta tus ingresos
Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Lectura relacionada

Productos
Articulos populares
Lectura recomendada
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png
ARRIBA
Contáctenos
Contáctenos