En el sector avícola, muchos criadores no se dan cuenta de que el problema real no está en la alimentación ni en las vacunas… sino en el aire que respiran sus gallinas. En climas cálidos y húmedos, una mala ventilación puede reducir la producción hasta un 18% y aumentar la mortalidad del 3% al 7%. Esto no es teoría: es lo que pasó en una granja de Galicia (España) antes de cambiar su sistema de jaulas.
Las jaulas tipo H tienen una estructura única: cada nivel tiene un espacio entre capas que permite que el aire circule verticalmente. No como las jaulas tradicionales donde el aire se queda estancado, aquí el viento entra por arriba y sale por abajo —como un sistema de chimenea natural. Esto reduce la acumulación de amoníaco (NH₃), que a niveles superiores a 25 ppm causa irritación respiratoria y disminuye la tasa de puesta.
Problema | Causa principal | Impacto estimado |
---|---|---|
Zonas muertas de aire | Distribución desigual de ventiladores | ↓ 12% eficiencia térmica |
Alta concentración de NH₃ | Falta de renovación de aire entre niveles | ↑ 3–5% mortalidad |
Temperatura inestable | Sin control automático de temperatura | ↓ 15% producción de huevos |
No necesitas reemplazar todo tu sistema. Solo ajustes clave:
Una granja en Andalucía implementó estos cambios con jaulas H y sensores Wi-Fi. Resultado: en 6 semanas, la tasa de puesta subió del 78% al 89%, y la mortalidad bajó del 6% al 2.3%. ¡Eso equivale a +11 puntos porcentuales de rentabilidad!
Si tienes dudas sobre cómo aplicar estas mejoras a tu granja, déjanos un mensaje. Te enviamos 3 casos reales similares a tu situación —con datos exactos, fotos y recomendaciones técnicas específicas.
👉 Mejora tu ventilación → Aumenta tus ingresos