En los últimos cinco años, más del 70% de los compradores internacionales de equipos agrícolas han priorizado productos con certificación ESG (ambiental, social y de gobernanza). En este contexto, la industria avícola enfrenta una transformación urgente hacia prácticas más limpias y eficientes.
La empresa china 郑州利维机械 (Livi Machinery) ha lanzado un nuevo sistema de jaulas para pollitos que combina materiales de alta calidad y procesos industriales innovadores. El modelo A utiliza acero Q235 de puente (bridge steel), conocido por su resistencia a la corrosión y durabilidad en ambientes húmedos — clave en granjas donde la humedad puede reducir la vida útil de las jaulas hasta un 40% si no se usan materiales adecuados.
Característica | Valor típico | Ventaja frente a opciones tradicionales |
---|---|---|
Proceso de galvanizado | Caliente (hot-dip zinc coating) | Resistencia 2x mayor a la oxidación |
Diseño de ahorro de agua | Reducción del 30% | Menor consumo de recursos hídricos |
Módulo de manejo de estiércol | Reciclaje directo | Evita contaminación del suelo y aire |
Un cliente en México reportó una reducción del 25% en costos operativos después de implementar estas jaulas. La combinación de menor mantenimiento (gracias al recubrimiento galvanizado) y mejor control del estiércol permitió ahorrar más de $1,200 USD/mes en servicios de limpieza y desinfección.
Además, el diseño modular permite adaptarse a granjas pequeñas o grandes. ¿Tienes entre 500 y 50,000 aves? Esta solución escala fácilmente sin perder eficiencia.
Desde Brasil hasta Polonia, más de 35 granjas ya han adoptado esta tecnología. En Chile, una instalación de 20,000 gallinas logró cumplir con los requisitos de la norma ISO 14001 gracias a la gestión integrada del estiércol y el bajo impacto ambiental del sistema.
¿Sabes qué? Muchos compradores aún no saben que pueden elegir soluciones que reduzcan su huella de carbono mientras aumentan su productividad. ¿Tu granja está lista para la próxima generación?
👉 ¿Quieres saber cómo aplicar esta tecnología a tu caso específico?
¡Descarga nuestra guía gratuita de implementación sostenible para granjas avícolas!